La semana que viene llega uno de los días que más disfruto, Halloween. Si me vais conociendo, si no lo habéis hecho ya, me encanta organizar eventos donde crear ambientes y ¡qué mejor que organizar una fiesta para ello!
En este post os daré las directrices que yo he seguido en los últimos años y los tips necesarios para organizar una fiesta y que quede de miedo.
Comencemos.
1. Lo primero de todo es hacer una lista de invitados y elegir el sitio donde vayamos a dar la fiesta en mi caso siempre han sido en una casa. A la hora de las invitaciones suelo crearlas y mandarlas por correo a los invitados. Mi gran aliado para ello es sin duda Canva. Si no os he hablado anteriormente de ella, se trata de una web/app para el diseño de todo tipo de documentos, gráficos, etc. Incluso en la nueva actualización puedes crear contenido para Stories de Instagram. Yo la uso prácticamente en mi día a día y te permite crear contenido muy chulo.
Si queréis hacerlo aún más interesante podéis utilizar códigos para que vuestros invitados sean los que tengan que descifrar dónde y cuándo será la fiesta. El código morse o utilizar el número equivalente del alfabeto al que corresponda la letra, son de mis favoritos.
Una vez que cada invitado ha recibido la invitación es hora de ponernos manos a la obra.
2. Actividades. En relación a la edad de vuestros invitados decidiréis qué actividades hacer. Los juegos de mesa nunca nos abandonan pero si es cierto que en este tipo de fiestas pueden ser una mala idea. Os propongo una adaptación que vi en un video de Justcoco hace muy poquito tiempo y que me pareció una ideaza -estoy planteándome seriamente llevarlo a la práctica el domingo-. ¡Se trata de hacer realidad el juego del Cluedo! Cada invitado cogerá un personaje y tendrá que seguir unas instrucciones hasta que se resuelva el asesinato que ha tenido lugar en la casa. Es todavía mejor si os conocéis entre vosotros y jugáis con vuestras personalidades, puede ser un contrapunto muy chulo.
3. Distribución de ambientes. En el caso de que el lugar elegido para la fiesta sea grande, lo dividiremos en ambientes. Mi consejo es crear al menos tres ambientes diferentes en relación a la dinámica que vaya a seguir vuestra fiesta. Por ejemplo: el espacio en el que vayamos a cenar o tomar algo será el de las mesas; el espacio más grande lo destinaremos a la pista de baile y zona de juegos; la terraza tendrá la decoración más llamativa y la dejaremos para salir a descansar.
Una vez halláis decidido qué va en cada sitio, es hora de idear cuál será nuestra decoración y qué comeremos esa noche.
4.Decoración. Hay mil ideas y mil formas de decorar una fiesta para Halloween. Desde crear una temática concreta en la que cada invitado deba venir disfrazado hasta centrarnos en una peli concreta crear decoración entorno a ella. Como bien sabeis soy una fan muy fiel del DIY y más en Halloween por lo que os dejo unas cuantas ideas por aquí por si os sirven de inspiración.
El año pasado decoramos la escalera con telarañas y utilizamos un carricoche antiguo que acompañamos con velas encendidas en los escalones. Daba auténtico miedo.
Todos aquellos muebles que no eran últiles los tapamos con sábanas antiguas que manchamos con sangre falsa a modo de huellas, mensajes, etc. Pusimos unas cuantas fotografías enmarcadas de familias extrañas o sucesos extraños y terroríficos por la casa. Por último en el baño escribieron con pintalabios rojo en la pared una frase al revés para que a la hora de mirarte al espejo sintieses que había alguien allí contigo. Ideaza también.
5.Comida. En el caso de la comida tenéis que decidir qué queréis hacer pues hay varias opciones: que cada uno traiga su comida, pedir comida, poner un dinero en común y comprarla, etc. En nuestro caso se puso un fondo y se compraron pizzas y aperitivos. Además acompañamos la cena con unos “tostones” de lapepa –los que seguís el blog en Instagram sabréis que es así como llamo a mi abuela, fuente infinita de creatividad y dulces- y los metimos en guantes de plástico para que parecieran manos. Para los que no sepáis qué son se trata de palomitas de maíz hechas con azúcar y anís. A ella le salen especiales y desde que era pequeña es tradición cuando llega noviembre hacer una “tostonada” en familia.
No nos olvidemos de las recetas de Halloween, en Internet hay miles y miles. Nosotros utilizamos un grifo de cristal para poner el Tinto de Verano a modo “ponche” con alguna que otra oreja de mentira flotando. Arañas, manos de mentira, guirnaldas de luces, más telarañas y muchas guirnaldas de flecos –como yo las llamo- naranjas y negras después teneis vuestra super fiesta.
6.Compras. Para que no nos salga la fiesta por las nubes os recomiendo que no os lieis mucho a la hora de comprar. Los todoacien y algunos supermercados suelen tenerlo todo. En particular mi gran recomendación es LIDL. En fechas señaladas traen cosas ideales y a buen precio. Esta semana en concreto han sacado muchas cosas ¡pero corred que se acaban! Es una auténtica locura lo de sus promociones.
¡Et Voila! Ya tenéis vuestra fiesta de Halloween. Gran recomendación sobre todas las cosas: disfrutad mientras la estéis organizando no vale la pena entrar en bucle porque las cosas no salgan perfectas, somos humanos. Os contaré una anécdota que me pasó el año pasado y que al principio sumergida en mi estado de nervios no me pareció nada gracioso pero ahora he de reconocer que tuve mucha suerte.
Después de dejarlo todo recogido y todo montado cerré la casa y me fui a la ciudad donde vivo a recoger al resto de gente. Había que coger un tramo de autovía y sin querer me pasé la salida. Cuando me fui a dar cuenta me había metido en una carretera de peaje de la que no podía salir. Para colmo, me quedaba un 3% de batería, llevaba alrededor de 3 euros y no había ningún sitio para dar la vuelta. 20 minutos más tarde llegué al puesto de peaje y por intervención del universo o el karma, aún no lo tengo muy claro, el peaje eran solo 2.40. Respiré y di una vuelta enorme para poder llegar, recoger a la gente y disfrutar de una fiesta que llevaba preparando más de una semana. Pero esto no fue todo, a mitad de la noche, cómo no, hubo que comprar hielo y el coche elegido para recibir un huevazo fue el mío. Afortunadamente Victoria y yo no pudimos hacer otra cosa más que reír.
¡Mucho ánimo, muchas ganas y a por el fin de semana! Un abrazo enorme
PD: habrá un segundo post de Halloween y creo que con vídeo
¡Nos vemos en Instagram!