¡Buenos días a todos!
Mañana comienza septiembre y con él nuevos proyectos, nuevas motivaciones y nuevas rutinas a las que tendremos que acostumbrarnos. En mi caso, la rutina será muy parecida a la tónica de este verano pero habrá alguna vía de escape que me garantice poder llegar viva a febrero, la vida opositora no es nada fácil.
Antes de nada quería compartir con vosotros lo que disfruto teniendo este espacio donde recomendar, enseñar y sobre todo escribir acerca de todo aquello que me suscita algún tipo de interés. Desde el nacimiento del blog, han pasado nada más y nada menos que 700 personas de 10 nacionalidades diferentes sumergiendose en el contenido que publico cada semana.
Gracias.
En segundo lugar, os contaré mi plan para este curso 2018-2019, aunque en mi caso más que de curso hablaría de proyectos personales.
Tengo pendiente la redecoración de mi habitación y son muchas las ideas que tengo en mente a las que dedico casi todos los descansos. Si no conoceis Pinterest os animo a que descubrais el universo de oportunidades que nos proporciona, teneis el enlace a mi cuenta en el menú principal. Os iré mostrando los cambios que haga y subiré algún post dedicado a su transformación y explicando los DIY que haya utilizado.
Seguir estudiando y aumentando el número de horas será el común denominador y mi prioridad hasta que llegue el día del examen. Sin embargo, la gran vía de escape llegará en diciembre con el viaje a París. Hace años que quiero conocer esta ciudad y enamorarme de su esencia bohemia y afrancesada. Además, iremos en navidad y no imagino una época mejor.
Pero antes de todo esto, hay otro pequeño respiro y llega este mismo fin de semana bajo el nombre Madrid. Es el primer viaje después de muchos años que conseguimos hacer todas «las de siempre» juntas. Hemos preparado listas de bares, restaurantes, tiendas vintage, cafeterías diferentes etc. Os iré contando vía Instagram nuestros descubirmientos y a la vuelta subiré un post con los lugares que más hemos disfrutado. Antes de irme os dejo los tips que yo sigo cada vez que me voy de viaje + pdf descargable Qué llevo en mi maleta
- Preparando el viaje: días antes hago una búsqueda de los bares, cafeterías, restaurantes, lugares principales y demás sitios de interés. Suelo buscar sitios diferentes, poco conocidos o tiendas vintage que en mi día a día no encuentre. Para ello hago uso de recomendaciones de redes sociales, blogs de ocio…Google nunca te defrauda. Si hacen falta vuelos mi buscador principal es Skyscanner. En el caso de alojamientos Booking o Airbnb son mis elegidos (soy mucho de alojarme en apartamentos). Vuelo + hotel: Expedia sin lugar a dudas.
- Eligiendo la ropa: a la hora de decidir qué ropa me llevo lo primero que hago es fijarme en qué tiempo va a hacer. En mi caso me organizo mucho mejor creando conjuntos de ropa para cada día. Divido el día en mañana, tarde y noche y según lo que vayamos a hacer ese día creo el outfit para no llevar ropa demás (siempre echo muchos porsiacaso, más de los que debería). Repito la misma técnica con zapatos y complementos intentando llevar el mínimo posible de carga.
- Haciendo la maleta: sigo el método Kon Marie para doblar la ropa. Para aquellos que no la conozcais, Marie Kondo es una consultora de organización japonesa que a través de su libro La Magia del Orden trajo a nuestros hogares los consejos definitivos para deshacernos de todo aquello no necesitamos y organizar de manera eficaz lo que decidimos conservar. En mi caso he sido amante del caos mucho tiempo pero desde que leí su libro y la filosofía que defiende, el orden y desapego material han cogido las riendas de mi armario y mis maletas. Os dejo unos ejemplos que os pueden servir:
¡Y esto es todo por hoy! ¿Os apetece seguir nuestro viaje a Madrid? Nos vemos en Instagram
Muchas gracias por acompañarme otra semana, ¡nos vemos muy pronto!