¡Hola a todos! ¿Exprimiendo al máximo estas dos últimas semanas de agosto? Espero que la respuesta sea SÍ. Si no es el caso, en este post os traigo una idea por si os entra el gusanillo y decidís hacer un viaje exprés en septiembre.
No sé si todos conoceréis el mundo “Camper” o como yo hace unos meses, no tenéis ni idea de lo que se os está hablando. Pues bien, vayamos a lo principal.
Las Camper son furgonetas adaptadas para poder viajar en ellas durante el tiempo que tú elijas. Yo en particular no recomiendo viajes demasiado largos de más de 7 días ni a lugares muy lejanos si las prestaciones de vuestra furgo son las básicas. En nuestro caso, la furgoneta que escogimos tenía todo lo que necesitas para 3 o 4 días. Incluía techo plegable con cama para dos personas, cocina de gas, baño químico, nevera, ducha y todo el menaje que necesitábamos para nuestro viaje.
La web en la que encontramos nuestra furgo fue Yescapa En ella usuarios particulares alquilan sus vehículos a través de esta empresa garantizando un seguro de circulación y unas prestaciones que si es tu primera vez, no vienen nada mal. Es cierto que en otras ciudades como Barcelona o Alicante la oferta de Camper era mucho mayor que en la Región de Murcia, si sois de allí o el viaje que tenéis pensado incluye alguna de esas ciudades, os recomiendo que echéis un vistazo a las que oferta la página Indiecampers
La preparación del viaje no fue nada fácil. No fueron ni una ni dos las veces que rehicimos el itinerario para luego hacer otro totalmente distinto. Finalmente descubrí que esa es la magia de viajar sin horarios, sin lugar fijo y con un maravilloso abanico de posibilidades. Nuestro itinerario final fue el siguiente:
Cartagena–Las Negras (Almería)– Playa del Peñón Blanco (Isleta del Moro) –Camping de los Escullos– Frigiliana– Playa de la Malagueta – Tarifa–Playa de Bolonia – Vuelta a casa
Durante todo el trayecto de ida decidimos ir por carreteras nacionales para disfrutar de las vistas. A la vuelta queríamos ahorrar tiempo y fuimos por autovía.
La primera parada que hicimos fue a la playa de Las Negras en Almería donde a mí me enamoró el peculiar sonido del arrastre del mar sobre las rocas. Repusimos fuerzas a base de atún rojo y seguimos con el viaje.
Para encontrar dónde pernoctar de forma segura, utilizamos la app Park4night que fue la que realmente guió nuestro itinerario. Cada mañana elegíamos dónde dormir teniendo en cuenta que el tiempo de desplazamiento no nos trastocase demasiado el plan de llegar hasta Tarifa.
El primer día pernoctamos en la playa del Peñón Blanco en la Isleta de Moro. Todo un descubrimiento. Desde la subida al mirador con el mercadillo hippie, las casitas de playa, el restaurante en el muelle…pero sobre todo tener la posibilidad de dormir prácticamente encima del mar.Desayunar con esas vistas fue uno de los momentos que más pudimos disfrutar del viaje.
Al día siguiente, por problemas técnicos tuvimos que destinar una parte del día a cargar la batería de la furgo y llenar el depósito de agua. Para ello fuimos a un camping cercano, el Camping de los Escullos. En un principio el hecho de destinar tanto tiempo a algo tan rudimentario nos fastidiaba pero nos habríamos perdido, o yo al menos, un gran descubrimiento: adoro la filosofía del mundo camping. Como podréis imaginar, nunca había ido a uno y siempre me había parecido que no eran para mí.
Nada más lejos de la realidad.
Un par de baños en la piscina después, salimos camino a Frigiliana pueblo que no conocíamos y que por lo que su búsqueda en Google mostraba, parecía lo menos pintoresco. Y no se equivocaba, sus casitas blancas escondidas en la montaña y la paz que se respiraba nos sirvió para reponer fuerzas después de tantos kilómetros. Esa misma noche pernoctamos en la playa de la Malagueta en una de sus áreas de descanso.
Al día siguiente salimos rumbo a Tarifa donde llegamos a la hora de comer. Decidimos darnos un “lujo” y comer en Mandala, restaurante que recomiendo por su cercanía a la playa, sus instalaciones y sobre todo por la posibilidad de darte un baño en su piscina. Tras ver lo principal de Tarifa, cogimos carretera y fuimos a la playa de Bolonia para pasar la tarde, pasear por los mercadillos ambulantes y tomar el sol en las dunas. Nos pareció un sitio especial para pernoctar la última noche de nuestro viaje.
Después de esta experiencia os dejo unas recomendaciones que os pueden servir de ayuda en vuestro primer contacto con las furgonetas camperizadas:
• Tiempo de viaje corto, cuatro o cinco días con una camper básica
• Distancias cortas, no abarquéis mucho ya que podéis ir bastante agobiados por el hecho de no llegar
• No planifiquéis demasiado, dejad que el viaje os vaya guiando lo disfrutareis muchísimo más
• Aseguraos de que vuestro vehículo cuenta con todo lo necesario y si no es el caso, tened cerca algún camping por si necesitáis alguna cosa
• Si tenéis cocina, desayunad en la furgo o en el sitio que hayáis elegido para pernoctar. Ahorraréis dinero y disfrutaréis de momentos muy especiales
¡Muchas gracias por acompañarme una semana más!
Si queréis seguir con más regularidad el contenido del blog no olvidéis que tenemos cuenta de Instagram. La encontrareis en el menú principal
Nos vemos muy pronto, ¡hasta el próximo jueves!