Lavanda y Lisboa

¡Hola a todos! ¿Qué tal lleváis las vacaciones? En mi caso el blanco nuclear sigue en su tonalidad precisa y mi cabeza abrumada con el EIR.

Bueno, vayamos a lo interesante.

Los que seguís el nacimiento de este blog por Instagram, sabréis que hice una encuesta durante varios días para que fuerais vosotros los que eligierais el tema de esta entrada. Y así fue. La categoría escogida por el 70% de los que votasteis fue Cosas con Alma, cómo no la más complicada de todas.

Para seguir en mi línea.

Tras intentar darle forma a mil ideas que pasaban por mi cabeza sobre cómo transmitiros lo que para mí significa esa expresión, decidí presentaros 5 ejemplos : una fotografía, una palabra, una canción, un lugar y un objeto. Para que lo entendáis os explicaré el porqué de cada uno de ellos antes de ver el vídeo que tenéis al comienzo de este post.

Fotografía- Hace un par de veranos viaje a Lisboa por primera vez y me enamoré perdidamente de su esencia. Los edificios, las calles, el arte, los colores, la luz. Todo aquello con lo que me topaba guardaba una belleza especial que no había disfrutado antes. Durante nuestra estancia fuimos a un mercadillo de segunda mano donde encontré un puesto con millones de fotografías antiguas de gente desconocida, cartas de enamorados enviadas durante la guerra, postales… echando un vistazo encontré la que os muestro en el vídeo y me pareció muy curioso cómo habría llegado esa foto de una familia que parecía del Siglo XX, hasta allí. Decidí llevármela y con ella comenzó mi afán por conseguir una fotografía antigua de cada ciudad que visito.

Palabra- Meraki. De origen griego significa “hacer algo con amor y creatividad, entregando una parte de tu alma en todo lo que haces”. Sin duda alguna si tuviera que elegir una palabra que me defina elegiría esta. Para mí es la base del emprendimiento personal, de la autorrealización. La pasión que cada uno de nosotros lleva consigo mismo es la herramienta con la que sacar todo tu potencial. Es esa parte de ti que te hace ver un instante diferente, bonito. Es esa manera de dar un paso más para amar lo que haces consiguiendo que felicidad y rutina vayan de la mano.

Objeto- Descubrí los aceites esenciales hace muy poco tiempo. De hecho, por el momento la Lavanda y el Árbol del té son mi primer contacto con el mundo de la aromaterapia. No me considero una persona que crea en la medicina “abstracta” que venden ciertas terapias. Pero sí me considero muy curiosa. Decidí probar el difusor de aceites para crear ambientes en momentos de relajación, al leer un libro, al estudiar o simplemente al sentarme a descansar y he de admitir que ha sido un gran descubrimiento. Iré experimentando con nuevas esencias que si os interesan, compartiré con vosotros.

Lugar- Todos los lugares que presento en el vídeo pertenecen a mi ciudad, Cartagena. Sin embargo hay uno de ellos que descubrí por casualidad, que me enseñaron y que para mí guarda algo especial. Habla de futuro, de paz, de equilibrio.

Canción- From Gold-Novo amor. Esta fue la canción que ponía siempre que volvía del hospital durante mis prácticas de Erasmus en Suecia, me hacía sentir cerca de casa.

Y esto es todo por hoy. Espero que disfrutéis del vídeo y del post tanto como yo lo he hecho, le he puesto todo el cariño y las ganas que me quedaban entre estudio y estudio. Si os gustan este tipo de entradas hacedmelo saber en un comentario o a través de la cuenta de Instagram que teneis en el menú principal.

La próxima entrada será de otra categoría muy diferente, ¿me acompañareis a descubrir cuál?

Muchas gracias por compartir esta experiencia conmigo,

¡Nos vemos el próximo jueves!

Anuncio publicitario

Un comentario sobre "Lavanda y Lisboa"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s